Ayer tuve el placer de participar en el Twitch de Games To Learn History invitada por Iñigo Mugueta. Os dejo por aquí el enlace por si queréis ver y escuchar los temas que tratamos.
Autor: Rutxi Garcia
Botón ZL Ep.01 – La situación de las mujeres que trabajan en la industria de los videojuegos
Este episodio es un reportaje que trata acerca de la situación de las mujeres que trabajan en la industria de los videojuegos.
Para ello hemos contado con la participación de Deborah López Rivas, Isi Cano, Laura Shiva, Tamara Morales, Ruth García Martín, Ariadna Vilasó (Mujeres y Videojuegos) e Isabel Rojas (Zaro Games). Realizado por Chus Gómez.
Mañana jueves 3 impartiré junto a @FredericTorres la comunicación «Sostenibilidad y videojuegos: diseñando el futuro desde la perspectiva educativa» en las @LasNavesINN dentro del I Congreso Internacional Educación en Diseño y Sostenibilidad ODS organizado por @CrearigrupUV.
Continuar leyendo «»Podcast Botón Z Ep. 03
He participado en Botón Z, el podcast de videojuegos de El Deporte Conquense.
Este tercer episodio viene tematizado sobre educación y videojuegos, hablamos con Isi Cano y Ruth García. Charlamos del magnífico proyecto que es Baba is cool, unos niveles que han desarrollado los alumnos de Isi para Baba is you, y que nos han encantado. Con Ruth debatimos sobre las ventajas y los problemas de los videojuegos en la educación y sus investigaciones al respecto, obviamente mucho God of War y Animal Crossing (como siempre hacemos).
Dar las gracias a los 3 estudiantes de la Facultad de Comunicación de la UCLM Chus, Dani y Erik que, movidos por la pasión por el medio, quieren hablar de jueguitos y que están detrás de la sección Gaming de El Deporte Conquense.
Giro visual, Medios y Educación Artística, Plástica y Visual
Dentro de la serie «Educación En la Era Digital» de la Universidad Isabel I de Burgos, me han publicado un artículo que podéis leer desde el siguiente enlace.
The Hispanic and Latin American Video Gaming Experience: Imagery, Industry & Audience
El 26 de febrero, junto con Pablo Martín y Begoña Cadiñanos, participé en el Congreso Internacional «The Hispanic and Latin American Video Gaming Experience: Imagery, Industry & Audience» con la ponencia «¿Traducción imposible? Representación cultural latinoamericana en el mundo del videojuego [Impossible translation? Latin American cultural representation in the world of the video game]» en la Texas Tech University’s (Estados Unidos).
Tenéis más información en la siguiente página web.
XVII Ciclo de Conferencias de la Escuela Politécnica de Cuenca «La narratividad de la visualidad en los videojuegos»
El próximo 4 de noviembre a partir de las 10h y desde el Salón de Actos de la Escuela Politécnica de Cuenca impartiré la conferencia «La narratividad de la visualidad en los videojuegos» dentro del XVII Ciclo de Conferencias de Información técnica de la Escuela Politécnica de Cuenca.
La conferencia será impartida en formato presencial y online a través de Teams. Disponéis de más información en la página web del Ciclo de Conferencias.
Podcast HYV: Episodio 3: Prehistoria y Arqueología
He participado en el Podcast de El 8º Historiador, junto con Begoña Cadiñanos y Mikel Herrán, en su tercera entrega y que trata sobre Historia y Videojuegos. Nos invitan como expertas en la materia. En este caso, la intención era conocer la representación de la Prehistoria y la Arqueología dentro del mundo de los videojuegos.
Para ello nos han acompañado Begoña Cadiñanos (@Diniekes), doctora y divulgadora de Historia del Arte y Videojuegos; Ruth García (@rutxigarcia), doctora y divulgadora de Historia del Arte y Videojuegos; y Mikel Herrán (@PutoMikel), doctorando y divulgador de Historia y Arqueología.
Podéis escuchar el podcast a través de Youtube e iVoox en el siguiente enlace.
Ludens Podcast #4
He participado en el cuarto episodio de Ludens en el que hemos repasados mis líneas de trabajo relacionadas con este tema así como mis últimas publicaciones, ya que han aparecido varios textos en los que he participado a lo largo de los últimos meses. Este episodio ha estado repleto de referencias a artistas y libros en torno a los Game Studies que te pueden ser muy útiles.
Os dejo el enlace para que lo escuchéis completo: https://www.spreaker.com/user/lozanoalejandro/ludens-4
Podéis seguir Ludens Podcast en twitter: @PodcastLudens
Entrevista en el programa Tardeo
Esta tarde he participado en el programa de radio tardeo. dentro de la sección “Solo son Juegos” de Lucas Ramada.
En el programa de hoy se ha hablado de las posibilidades visuales y estéticas de los juegos a partir de la obra de Octavi Navarro, creador independiente de Barcelona, y yo he participado hablando sobre la importancia de la pluralidad estética visual del medio videolúdico. Mi intervención es a partir del minuto 23
“Solo son Juegos” es un espacio para hablar de juegos y narrativa digital en el que se quiere reivindicar las posibilidades de los videojuegos como esfera importante de la cultura.