Dentro de la serie «Educación En la Era Digital» de la Universidad Isabel I de Burgos, me han publicado un artículo que podéis leer desde el siguiente enlace.
The Hispanic and Latin American Video Gaming Experience: Imagery, Industry & Audience
El 26 de febrero, junto con Pablo Martín y Begoña Cadiñanos, participé en el Congreso Internacional «The Hispanic and Latin American Video Gaming Experience: Imagery, Industry & Audience» con la ponencia «¿Traducción imposible? Representación cultural latinoamericana en el mundo del videojuego [Impossible translation? Latin American cultural representation in the world of the video game]» en la Texas Tech University’s (Estados Unidos).
Tenéis más información en la siguiente página web.
XVII Ciclo de Conferencias de la Escuela Politécnica de Cuenca «La narratividad de la visualidad en los videojuegos»
El próximo 4 de noviembre a partir de las 10h y desde el Salón de Actos de la Escuela Politécnica de Cuenca impartiré la conferencia «La narratividad de la visualidad en los videojuegos» dentro del XVII Ciclo de Conferencias de Información técnica de la Escuela Politécnica de Cuenca.
La conferencia será impartida en formato presencial y online a través de Teams. Disponéis de más información en la página web del Ciclo de Conferencias.
Podcast HYV: Episodio 3: Prehistoria y Arqueología
He participado en el Podcast de El 8º Historiador, junto con Begoña Cadiñanos y Mikel Herrán, en su tercera entrega y que trata sobre Historia y Videojuegos. Nos invitan como expertas en la materia. En este caso, la intención era conocer la representación de la Prehistoria y la Arqueología dentro del mundo de los videojuegos.
Para ello nos han acompañado Begoña Cadiñanos (@Diniekes), doctora y divulgadora de Historia del Arte y Videojuegos; Ruth García (@rutxigarcia), doctora y divulgadora de Historia del Arte y Videojuegos; y Mikel Herrán (@PutoMikel), doctorando y divulgador de Historia y Arqueología.
Podéis escuchar el podcast a través de Youtube e iVoox en el siguiente enlace.
Ludens Podcast #4
He participado en el cuarto episodio de Ludens en el que hemos repasados mis líneas de trabajo relacionadas con este tema así como mis últimas publicaciones, ya que han aparecido varios textos en los que he participado a lo largo de los últimos meses. Este episodio ha estado repleto de referencias a artistas y libros en torno a los Game Studies que te pueden ser muy útiles.
Os dejo el enlace para que lo escuchéis completo: https://www.spreaker.com/user/lozanoalejandro/ludens-4
Podéis seguir Ludens Podcast en twitter: @PodcastLudens
Entrevista en el programa Tardeo
Esta tarde he participado en el programa de radio tardeo. dentro de la sección “Solo son Juegos” de Lucas Ramada.
En el programa de hoy se ha hablado de las posibilidades visuales y estéticas de los juegos a partir de la obra de Octavi Navarro, creador independiente de Barcelona, y yo he participado hablando sobre la importancia de la pluralidad estética visual del medio videolúdico. Mi intervención es a partir del minuto 23
“Solo son Juegos” es un espacio para hablar de juegos y narrativa digital en el que se quiere reivindicar las posibilidades de los videojuegos como esfera importante de la cultura.
Call For Papers: Monográfico Narrativas Videlúdicas y Socedad Digital
El número 22 de la revista Obra Digital, editada por la Universidad Central de Catalunya y la Universidad del Azuay, estará centrado en un Monográfico de Narrativas Videolúdicas y Sociedad Digital. Dicho monográfico estará coordinado por mí y por el Dr. Antonio César Moreno Cantano de la Universidad Complutense de Madrid.
Enfoque y descriptores del monográfico
Nuestras sociedades son cada vez más lúdicas y el videojuego es uno de los espacios donde se construye gran parte de la subjetividad y la educación estética de la población, incluida la más joven. El videojuego, en sus diferentes géneros y categorizaciones, tiene un enorme poder de centralidad y representación social debido a su relación con la construcción de identidades culturales la diversidad de sus formas expresivas o su proyección como lenguaje universal. Tanto desarrolladores como la comunidad de jugadores son capaces de proyectar en los mismos las realidades que les son cercanas.
Continuar leyendo «Call For Papers: Monográfico Narrativas Videlúdicas y Socedad Digital»
Curso de Verano UCLM – Psicología, educación y familia: retos en la sociedad actual
Participo en el Curso de Verano de la Universidad de Castilla-la Mancha que se celebrará los días 9 y 10 de octubre de 2020 en el que impartiré un taller denominado Videojuegos y educación: La competencia mediática lúdica.
El curso va dirigido a estudiantes universitarios, psicólogos, orientadores, educadores y padres que deseen profundizar en los problemas a los que se enfrenta la educación desde el punto de vista de la psicología en la actualidad.
El objetivo de este curso es la difusión de resultados científicos recientes con impacto en la investigación actual que pueden tener repercusión para la práctica psicológica y educativa. De esta manera este curso une la vertiente académica de la psicología con la práctica actual. Los contenidos de este curso serán posteriormente difundidos en forma de publicación, junto con otros trabajos relacionados.
Podcast
He añadido una nueva página al menú llamada Podcast en la que iré colgando todos los podcast en los que sido invitada a participar. Espero que sean de vuestro interés.
Sobre el arte del videojuego: La ambigüedad de los términos game art y estética
En la sección teléfono rojo de Hobby Consolas, hace unos meses, un lector argumentaba que los videojuegos no eran arte. Sus palabras exactas fueron las siguientes:
«Hola Yen. Te escribo para exponer una opinión que creo que no va a ser del agrado de todos, pero que llevo mascullando. Me refiero a la tendencia que hay últimamente a calificar el videojuego como arte. Si nos remitimos a la definición de arte del diccionario, arte es la “manifestación de la actividad humana mediante lo cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros”…»
El artículo completo está disponible en Start Videojuegos y ha sido publicado hoy, 11 de marzo de 2020.